Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

ÉTICA 11° PARA EL 26 DE SEPTIEMBRE.

Busquen a alguien de su entorno (amigo, vecino, familiar, etc.) por el que sientan cierta admiración en cuanto a su trayectoria profesional.  Elaborar la lista de preguntas que constaran en una entrevista, entre ellas pueden figurar algunas como: ¿te gusta el trabajo que realizas?, ¿cuáles son las mayores satisfacciones de tu quehacer diario?, ¿qué obstáculos has ido encontrando a lo largo de tu recorrido profesional?, ¿en qué medida lo que estudiaste te ayudó o sirvió para realizar con eficacia tu trabajo?, ¿cómo supiste que era el trabajo de tu vida?, ¿qué cualidades personales ha de tener un profesional que se dedique a tu sector?, ¿qué estudios te han hecho falta para llegar a dónde estás?, ¿qué otras actividades profesionales podrías desempeñar relacionadas con la tuya? Entre otras. La entrevista debe presentarse en un audio donde sea el mismo estudiante quien pregunta y su entrevistado. Antes de todo se debe presentar con el nombre completo tanto del estudiante como del

ÉTICA DE 6° A 11° SEMANA DEL 25 AL 29 SEPTIEMBRE

Imagen
TRANSCRIBIR Y REALIZAR EL TALLER QUE LE CORRESPONDA SEGÚN SEA EL GRADO. GRADO: 6° TÍTULO: LOS GRUPOS HUMANOS Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, la población colombiana se puede clasificar por su ubicación en el campo o la ciudad, de acuerdo con el sexo y la edad, y por regiones. Distribución en el campo y la ciudad: En Colombia, aproximadamente 33 millones de personas, es decir, la mayoría de la población del país, reside en zonas urbanas. Las ciudades con mayor número de habitantes son: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. En Bogotá habitan aproximadamente siete millones de personas, por lo cual es la ciudad más populosa del territorio nacional. En las zonas rurales colombianas, habitan cerca de 12 millones de personas. Desde hace unos años, el campo de nuestro país está quedando deshabitado porque muchos campesinos, afrocolombianos e indígenas que viven allí se trasladan a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida. Es