Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2017

ETICA SEXTO PARA ESTA PRIMERA SEMANA DE AGOSTO

COPIE TEXTUALMENTE EL SIGUIENTE ARGUMENTO EN EL CUADERNO LOS ACTOS Esta es una lista de cosas que podemos hacer todos los días y que nos harán hacer sentir mejor a nosotros mismos y a los demás. Todas son súper sencillas y no se requiere del mayor esfuerzo para hacerlo, pero seguro tendrán un impacto positivo en la gente. -Pide las cosas por favor. -Da las gracias. -Cede el asiento a quien lo necesite. -Deja pasar al coche que quiere hacerlo, en vez de a fuerza querer pasar tú primero. -Ayuda a quien carga cosas pesadas (aunque a veces te digan que no) -Guía a algún ciego en su camino o lo que sea que quiera hacer. -En vez de darle una moneda a quien te lo pida, dale un trozo de lo que estés comiendo o cómprale algo. -Sonríe a la gente. -Cubre con tu paraguas a quien se está mojando. -Si un mesero hizo muy bien su trabajo, dale más propina de lo que corresponde o déjale una nota de agradecimiento. -Regala un libro a un desconocido. -Recoge la basura que

ÉTICA SÉPTIMO Y OCTAVO PARA EL DÍA 13 DE JULIO

COPIAR TODO TEXTUALMENTE EN EL CUADERNO LA CONVIVENCIA HUMANA La convivencia es una forma de relacionarnos que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar costumbres de otras personas. El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima y estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una comunidad cercana e interesada por él. Los seres humanos son fundamentalmente animales grupales y su bienestar es mucho mayor cuando éste se encuentra en un ambiente armónico, en el cual se vive en estrecha comunión. Para la supervivencia es indispensable la independencia y la auto-confianza, pero en el discurrir de la vida no puede prescindirse del apoyo y de la compañía de los otros. Como señalan ciertos exponentes del existencialismo no puede haber un "yo", sin un "tú". Esta interdependencia social es muc

ÉTICA NOVENO PARA EL DÍA 12 DE JULIO

Copiar textualmente todo en el cuaderno: LA DIGNIDAD La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedor de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar como seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que esta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos. Un exceso de dignidad puede fomentar el orgullo propio, pudiendo crear la sensación al individuo de tener derechos inexistentes. La dignidad refuerza la personalidad, fomenta la sensación de plenitud y satisfacción. Es el valor intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente de su situación económica, social y cultural, así como de sus creencias o formas de pensar. El se

ÉTICA DE 11 PARA EL 11 DE JULIO

Imagen
COPIAR TEXTUALMENTE EN EL CUADERNO. LA VIOLENCIA: ATENTADO CONTRA LA DIGNIDAD La violencia puede llevarse a cabo de diversas formas y con distintas máscaras, puede ejercerse a través de golpes u otras conductas físicas que hagan daño; por medio de influencia psicológica, aterrorizando o manipulando de forma negativa sus sentimientos; ejercitando o propiciando el aislamiento o el rechazo social de la víctima; o a través de amenazas o insultos directos o conductas verbales dirigidas a terceras personas que comporten acusaciones falsas y/o difamaciones sobre la víctima. Estas formas de manifestación de la violencia dan lugar a su clasificación en violencia física y verbal, directa e indirecta, incluso activa o pasiva (puede ejercerse una violencia que consista en no prestar una ayuda necesaria a una persona a sabiendas del daño que se le hace y queriendo ese daño). Pero, existen algunas manifestaciones a las que, por sus peculiares características, se les da una denominación partic

ÉTICA DE SEXTO UNO PARA EL 14 Y DOS PARA EL 11 DE JULIO

Imagen
Copiar textualmente todo en el cuaderno: LAS DIFERENCIAS EN LOS SERES HUMANOS Reconocer que cada persona comparte con las demás la dignidad humana y que, por eso, todas gozan de la igualdad de derechos ante la ley significa que ninguna diferencia física o cultural puede justificar una limitación de esa igualdad. Es decir que la igualdad de derechos ante la ley garantiza el derecho a ser y a pensar diferente. Sin embargo, la aceptación generalizada de esta idea es bastante reciente en relación con los miles de años de historia de la humanidad. Aun después de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de los pactos y convenciones que aseguraron la vigencia de esos derechos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, en el mundo contemporáneo persisten numerosas situaciones en las cuales las diferencias físicas, culturales e ideológicas fueron y son utilizadas para negar la igualdad de derechos ante la ley a determinadas personas o a grupos de seres h

ÉTICA 11° PARA EL DÍA 11 DE JULIO

Consultar sobre las siguientes formas de violencia. Violación a las mujeres y niñas  Maltrato  Terrorismo  Violencia de género  Esclavitud  Machismo Abuso a menores  Trabajos inhumanos   Racismo  Analfabetismo  Guerras Pobreza extrema Malgastar agua  Dictaduras  Falta de ayuda sanitaria Falta de libertad de expresión  Marginación  Discriminación  Diferencia entre países  Des-escolarización Rechazo a personas de otras culturas  Inmigración por cuestiones sociales, económicas o políticas  Discriminación por problemas físicos o psíquicos Comentar en esta plataforma "enterado y el nombre" solo quienes reportan el comentario se les revisa la actividad