ÉTICA DE SEXTO UNO PARA EL 14 Y DOS PARA EL 11 DE JULIO

Copiar textualmente todo en el cuaderno:

LAS DIFERENCIAS EN LOS SERES HUMANOS

Reconocer que cada persona comparte con las demás la dignidad humana y que, por eso, todas gozan de la igualdad de derechos ante la ley significa que ninguna diferencia física o cultural puede justificar una limitación de esa igualdad. Es decir que la igualdad de derechos ante la ley garantiza el derecho a ser y a pensar diferente.

Sin embargo, la aceptación generalizada de esta idea es bastante reciente en relación con los miles de años de historia de la humanidad. Aun después de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de los pactos y convenciones que aseguraron la vigencia de esos derechos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, en el mundo contemporáneo persisten numerosas situaciones en las cuales las diferencias físicas, culturales e ideológicas fueron y son utilizadas para negar la igualdad de derechos ante la ley a determinadas personas o a grupos de seres humanos. En todos los casos, estas situaciones han sido el resultado de la imposición de algún tipo de poder –económico, político o ideológico– que algunas personas o grupos de personas ejercen sobre otras y, también, de la suposición por parte de los que niegan los derechos, de que existen «seres inferiores» que no merecen tener los mismos derechos que los que se consideran a sí mismos «seres superiores».


ACTIVIDAD

Observe el siguiente vídeo y responda las preguntas que se formulan a continuación.


1. Escribe en 10 renglones la enseñanza que te ha dejado en vídeo

2. ¿Qué diferencias hay entre las personas? Hagan un listado.

3. ¿Qué semejanzas hay entre las personas? Hagan un listado.

4. En la actualidad, ¿se respeta la igualdad de derechos ante la ley de todas las personas? Presenten argumentos que justifiquen las respuestas.

5. ¿En qué consiste discriminar o segregar a las personas que tienen alguna característica física diferente?


NOTA: Escribir la palabra "enterado" junto con el nombre y el grado en el recuadro de comentarios para verificar la revisión de la actividad.






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

ÉTICA DE 6° A 11° SEMANA DEL 25 AL 29 SEPTIEMBRE

ETICA SEXTO PARA ESTA PRIMERA SEMANA DE AGOSTO